SUSCRIBETE

Agencia de Tierras formalizó más de 23 mil hectáreas en La Macarena y Puerto Lleras, Meta

Gobierno del Cambio fortalece el campo en el Meta: más títulos, más oficinas y más espacios para las comunidades rurales.

 

La Reforma Agraria sigue avanzando con hechos concretos en el departamento del Meta. Gracias a los esfuerzos de la Agencia Nacional de Tierras —ANT—, 500 familias campesinas de los municipios de La Macarena y Puerto Lleras recibieron el título de propiedad de 23.603 hectáreas que, por años, ocuparon sin respaldo legal.

Esta entrega materializa el mandato del presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, de saldar una deuda histórica con el campesinado colombiano y garantizar que la tierra sea para quienes la trabajan.

Como parte del fortalecimiento institucional, en el mes de mayo se inauguraron dos nuevas Oficinas Municipales de Tierras, una en San Martín y otra en Mapiripán. Estas sedes permiten a la población acceder a trámites de titulación, orientación técnica y formación, sin necesidad de desplazamientos largos ni acudir a intermediarios.

Además, durante la primera quincena de mayo, la ANT desarrolló jornadas de atención en cinco municipios del Meta: Restrepo, San Martín, San Carlos de Guaroa, Cumaral y Guamal, donde fueron atendidas 1.659 personas, quienes recibieron asesoría en temas de formalización y acceso a la tierra.

“Para el trámite que realizamos, no tuvimos que pagar nada, somos una asociación de mujeres madres cabeza de familia que soñamos con tener tierra propia para trabajar. Nos inscribimos y entendimos cómo es el proceso para poder acceder a los beneficios, algo que estábamos esperando desde hace años”, explicó Estefanía Ramírez, habitante del municipio de Guamal.

“Este avance es fruto de un esfuerzo colectivo y de un trabajo de sol a sol. Aquí también se ve el liderazgo de Felipe Harman como director de la Agencia Nacional de Tierras, quien ha impulsado con decisión el acceso real a la tierra. Lo que estamos haciendo es cumplirle al país con una Reforma Agraria en serio, que transforma vidas y devuelve dignidad a las familias campesinas”, afirmó Luz Mila Vásquez, coordinadora de la Unidad de Gestión Territorial Oriente, de la ANT.

La Agencia Nacional de Tierras reafirma su compromiso con la paz total, la productividad del campo, la misionalidad del Estado en los territorios y la transformación estructural de las condiciones de vida del campesinado colombiano.