
307 predios y 526,65 ha: ANT culmina levantamiento en La Reforma y Las Lagunas y abre proceso de titulación
Trabajo técnico gratuito y sin intermediarios, realizado junto a la comunidad. 307 predios y 526,65 hectáreas quedaron registradas con
Trabajo técnico gratuito y sin intermediarios, realizado junto a la comunidad. 307 predios y 526,65 hectáreas quedaron registradas con
El 96% de los colombianos tiene una opinión favorable del campesinado, La más reciente encuesta realizada por el Centro
Las hectáreas recuperadas serán entregadas a campesinos del Meta El domingo 24 de agosto la Agencia Nacional de Tierras,
Gobierno de Gustavo Petro le cumple a los campesinos y a las comunidades étnicas: en tres años, la Reforma Agraria
La Agencia Nacional de Tierras (ANT) informa a la opinión pública que, en cumplimiento de su misión institucional y en
La Agencia Nacional de Tierras – ANT informa a la opinión pública que, en cumplimiento de sus deberes legales, presentó
La firma que aparece en los documentos no corresponde a la suya y anunció que se tomarán acciones legales por
Gobierno del Cambio fortalece el campo en el Meta: más títulos, más oficinas y más espacios para las comunidades rurales.
En La Reforma y Las Lagunas, jurisdicción de Puerto López, se adelanta el levantamiento topográfico de 593 hectáreas, paso decisivo
Todos los trámites ante la Agencia Nacional de Tierras son gratuitos y no necesitan intermediarios. La Agencia Nacional de
La tarea es transformar la Colonia Agrícola, del municipio de Acacías, en un espacio de resocialización a través del trabajo
Todos los trámites que una o un ciudadano haga en la Agencia Nacional de Tierras son gratuitos, y aplica para
Con el aporte de pueblos indígenas, de las comunidades negras y del campesinado se construyó la hoja de ruta para la
La Contraloría confirma irregularidades en la compra de tierras por la Agencia Nacional de Tierras. Felipe Harman tenía razón al
Un hecho sin precedentes que involucró a 214 municipios y permitió concertar políticas públicas entre el Estado y las comunidades