SUSCRIBETE

Arroceros piden ayuda urgente

Los Distritos de Riego del Tolima y la Dignidad Arrocera en el Consejo Nacional del Arroz, enviaron el mensaje al Gobierno Nacional asegurando que a la industria parece no importarle el proveedor de la materia prima y el agricultor.

En sus declaraciones, Roberto Botero, vocero tanto de los Distritos como de la Dignidad Arrocera, expresó también que el Ministerio de Agricultura y la Industria aprueban importaciones de arroz, haciendo que el productor se encuentre sujeto a las determinaciones de ambos, las cuales en su mayoría son lesivas a los intereses del sector arrocero del país.

En esta nueva ocasión, como ha venido ocurriendo durante los últimos años, el dirigente arrocero, aseguró que los colombianos van a terminar consumiendo arroz extranjero y por lo tanto lo tendrá que pagar más caro si no se le pone freno a las importaciones del cereal.

Recordando que a partir del año 2022 puede entrar arroz sin límites desde Perú, después del 2026 desde Ecuador y posterior al 2029 de EE.UU, lo que se traduce en que se va a reemplazar la producción de los agricultores colombianos por arroz importado, de paso acabando con el empleo rural en los 217 municipios productores del grano.

Algunos de nuestros clientes

Escríbenos aquí
¿Tienes algo que decirnos sobre esta noticia?