Con Cepeda como candidato a la presidencia, el Pacto Histórico ratifica su poder en las urnas.
Con más de 1.286.000 votos, el senador Iván Cepeda se consolidó este domingo como el gran ganador de la consulta interna del Pacto Histórico, superando ampliamente a su principal contendora, la exministra de salud Carolina Corcho, quien obtuvo 669.338 votos, según el boletín 51 de la Registraduría Nacional.
En tercer lugar se ubicó el exalcalde de Medellín Daniel Quintero, quien, pese a haber anunciado su retiro de la contienda hace una semana por dudas sobre una posible inhabilidad, alcanzó 142.841 votos.
El resultado no solo ratifica a Cepeda como la principal figura del movimiento de izquierda de cara a las elecciones presidenciales de 2026, sino que también confirma la fortaleza electoral del Pacto Histórico, que en conjunto logró más de 2.282.000 votos en la jornada. Con esta votación, la coalición oficialista reafirma su respaldo popular al proyecto de transformación iniciado por el presidente Gustavo Petro, manteniendo su influencia en regiones estratégicas como el Caribe, el Pacífico, la Orinoquía y Bogotá, donde obtuvo amplios márgenes de ventaja.
El este triunfo, el progresismo colombiano evidencia que su proyecto político no solo mantiene su vigencia, sino que se fortalece como una alternativa de gobierno para los próximos años, proyectando una imagen de cohesión y solidez de cara a las elecciones presidenciales.

