SUSCRIBETE

De Villavicencio para el mundo: Luis Velásquez y su huella en los latinos de la industria de la construcción

Cómo un visionario del Meta rompe paradigmas y abre caminos para latinos en la construcción.

 

Desde el corazón de los Llanos orientales, muchas veces ignorado por los focos mediáticos, surgen historias de emprendimiento, resiliencia y compromiso social que inspiran mucho más allá de sus fronteras locales. Esta es la historia de Luis Velásquez, un colombiano que ha convertido su vocación en un puente entre lo regional y lo global, y que hoy sueña en grande para toda América Latina.

Origen y raíces

Nacido en el municipio de Cubarral, Meta, Luis  creció rodeado de sabanas, comunidades rurales, retos locales. Sus primeros años estuvieron marcados por limitaciones de acceso, pero también por una pasión temprana por la industria de la construcción y la educación. 

Cuenta Luis que de niño siempre le gustó ver como la construcción transformaba los espacios. Esa experiencia sembró la semilla de lo que vendría: un deseo profundo de contribuir al desarrollo regional, pero con visión global.

El salto emprendedor

Tras terminar sus estudios y ya adquiriendo experiencia laboral, decide mudarse a una ciudad más grande, Luis tomó la decisión clave: fundar Entrenando Latinos in Roofing. Enfrentó múltiples retos: acceder a financiamiento, conseguir talento calificado, desafiar prejuicios regionales, entre otros.

Impacto e innovación

Hoy, Entrenando Latinos in Roofing opera en EEUU, con proyectos que integran inclusión social y capacitación local. Su modelo se enfoca no solo en el negocio, sino en el desarrollo comunitario: generar empleo local, formar talento joven, fortalecer el tejido productivo.

Inspiración para latinos en la industria

Para Luis, su origen no es un obstáculo sino un punto de partida. En sus palabras:

“Hay talento en cada rincón de Latinoamérica; lo que hace falta es abrir puertas y contar historias.”

Su mensaje para emprendedores latinos es claro: no renuncien a sus raíces, pero aspiren con amplitud. Construyan redes, aprendan, colaboren y no teman equivocarse.

Sigue la historia de Luís Velásquez en sus Redes Sociales