La entidad confirmó la validez de la Reforma Pensional frente a la demanda de Miguel Uribe
La Defensoría del Pueblo reiteró su respaldo a la Reforma Pensional, en el marco de una demanda presentada por el senador Miguel Uribe, que cursa actualmente en la Corte Constitucional.
La entidad manifestó que no se vulneró el principio de consecutividad en el proceso legislativo, pues, según su análisis, se garantizó el debate legislativo conforme al reglamento establecido.
De esta manera, la Defensoría concluyó que no existieron vicios de trámite que justifiquen la anulación de la ley.
Además, la entidad destacó que la Corte Constitucional ha señalado que el proceso legislativo debe ser analizado desde una perspectiva evolutiva, es decir, como un desarrollo continuo en el que cada fase contribuye a la construcción de la voluntad democrática del Congreso.
Por ello, la Defensoría defiende la legitimidad del proceso legislativo relacionado con la Ley 2381 de 2024, que se desarrolló con la participación activa de las diversas bancadas y culminó en una decisión autónoma tomada por la mayoría de la Cámara de Representantes.
Sin embargo, ante esa información, la Defensoría señaló que la plenaria de la Cámara de Representantes estuvo en capacidad de acoger el texto aprobado por la otra cámara sin que ello implicara una vulneración del derecho al debate.