El Meta presenta su estrategia 2026–2031 para frenar los accidentes en las vías.
Este viernes 28 de noviembre se realizará en Villavicencio la socialización de la Política Pública Departamental de Seguridad Vial y la presentación del Plan Departamental de Seguridad Vial 2026–2031, un documento que trazará la estrategia con la que el Meta buscará reducir la siniestralidad en las vías durante los próximos seis años.
El encuentro se desarrollará a partir de las 8:00 de la mañana en el auditorio de la Terminal de Transporte de la ciudad y reunirá a autoridades municipales, organismos de tránsito, actores viales y representantes del sector transporte. El objetivo principal será exponer los avances del departamento en materia de seguridad vial y poner sobre la mesa los lineamientos técnicos que guiarán las acciones futuras.
Puntos claves del nuevo plan.
Durante la jornada se presentarán los componentes centrales de la política pública y las líneas estratégicas que estructuran el plan 2026–2031. Entre ellas se destacan:
-
Gestión institucional de la seguridad vial.
-
Infraestructura y entornos viales seguros.
-
Promoción del comportamiento responsable en la vía.
-
Fortalecimiento de los controles y la vigilancia.
-
Atención integral a víctimas de siniestros viales.
El plan incorpora criterios de análisis del riesgo vial, así como propuestas de intervención enfocadas en prevenir accidentes y mejorar la movilidad en zonas urbanas y rurales del Meta.
De acuerdo con el ente departamental, la actualización de esta política busca consolidar una hoja de ruta con soporte técnico y participación de diversos sectores. La apuesta es implementar estrategias sostenibles y articuladas que permitan enfrentar uno de los problemas más persistentes del departamento: la alta incidencia de siniestros viales.
La asistencia al evento es gratuita y está dirigida a ciudadanos, organizaciones y entidades interesadas en esta temática. Los interesados pueden inscribirse a través del formulario digital o comunicarse al número 3006410461.

