IDEAM levantó una alerta por las constantes lluvias que se han presentado en Colombia.
Colombia viene pasando por una de las temporadas de lluvias más complejas en los últimos años, recordando la cantidad de precipitaciones que se han estado presentando desde hace varias semanas en todo el territorio nacional.
Como consecuencia de esto, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), levantaron una alerta general, en la que dejaron en claro su preocupación ante los deslizamientos de tierra que se estarían concretando en los próximos días en varios puntos de la nación.
En medio de este documento, el IDEAM confirmó que más del 70% del territorio colombiano presenta alertas por deslizamientos de tierra, siendo esta una de las consecuencias marcadas por la cantidad de lluvias que se vienen presentando desde hace varias semanas.
830 poblaciones en Colombia presentan alertas por deslizamientos, de las cuales 231 se encuentran en alerta roja, destacándose Antioquia con 46 municipios, Chocó con 24 y Santander con 18.
Ante esta situación, se confirmó que estos tres departamentos son los que se han visto más afectados con la cantidad de lluvias que se han presentado en las últimas horas, situación que por ahora parece estar controlada por las autoridades locales.
Otro de los puntos que tiene bastante preocupados a todos tras el documento presentado por el IDEAM es Magdalena-Cauca, el cual presenta actualmente un total de 41 alertas rojas, 53 alertas naranjas y 11 amarillas. Como consecuencia de esto, desde este ente hicieron un llamado a las autoridades locales, con la idea de que se tomen las medidas esperadas y se pueda evitar emergencias y tragedias.
Por último, cabe mencionar que el IDEAM ya confirmó que en las próximas horas se presentarán fuertes lluvias en Caquetá, Meta, Casanare, Vichada, Arauca, Nariño, Cauca, Huila, Valle del Cauca, Tolima, Risaralda, Caldas, Cundinamarca, Boyacá, Santander, Norte de Santander, Cesar, Bolívar, Sucre, Córdoba.
Con esta predicción, se debe estar muy atento a las próximas horas, ya que, se podrían llegar a presentar deslizamientos de tierra e inundaciones, por lo que la población civil debe resguardarse y acatar las decisiones tomadas por las autoridades locales en medio de estas precipitaciones.