SUSCRIBETE

El parlamentario entregó títulos de bachillerato y cursos de capacitación que carecían de validez legal, a cambio de votar a su favor.

Excongresista Gustavo Londoño García, condenado por corrupción electoral.

La Sala Especial de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia, dictó condena contra el exrepresentante a la Cámara Gustavo Londoño García por corrupción de sufragante durante su campaña al congreso en 2018.

Al político se le relacionan con los ofrecimientos de títulos de bachillerato y cursos de capacitación emitidos por el Instituto PetroSchool, entregados masivamente a la población del Vichada, a cambio de votar a su favor.

El máximo tribunal judicial afirmó que, el excongresista por el partido Centro Democrático, «no solo consintió, sino que se benefició directamente de la entrega masiva de títulos académicos sin respaldo legal, como forma de captar apoyo electoral en comunidades vulnerables del departamento del Vichada. Esta estrategia, diseñada y ejecutada desde la sede misma de su campaña y en coordinación con el rector del establecimiento educativo Petroschool, transformó una necesidad social del acceso a la educación, como forma de desarrollo, en un instrumento de manipulación clientelista, donde el conocimiento fue sustituido por el cálculo electoral”, dejando en evidencia que en lugar de convertirse en un instrumento de transformación social, la política terminó siendo un esquema de corrupción disfrazado de promesas.

En consecuencia, Londoño García fue condenado a 66 meses más un día de prisión, junto con la inhabilidad para ejercer derechos y funciones públicas, y una multa de 501 salarios mínimos legales vigentes para la época de los hechos.

Al no cumplirse los requisitos legales, el tribunal negó la suspensión condicional de la pena. No obstante, le concedió la sustitución de la prisión en establecimiento carcelario por detención domiciliaria, la cual se hará efectiva una vez la sentencia quede en firma.