SUSCRIBETE

Este año la bolsa de premios supera los 6 millones de pesos.

Arranca la Copa Multimarcas 2025 en Villavicencio. Más de 900 jugadores en competencia.

Fintas, jugadas y goles de gran factura han marcado el inicio de la Copa Multimarcas 2025 de microfútbol, certamen que se disputa en 12 polideportivos de Villavicencio y que reúne a jugadores de distintos barrios, clubes, empresas y veredas del municipio.

El torneo, que llega a su quinta versión, se ha consolidado como el evento deportivo de microfútbol más importante de la capital metense, al congregar a 80 equipos de alto nivel competitivo y un promedio de 930 jugadores en total. Los encuentros se desarrollan en escenarios ubicados en barrios como El Jardín, El Virrey, El Retiro, La Esperanza, Cataluña, Danubio, Porfía y también en la zona rural de Bella Suiza, lo que permite una amplia participación de comunidades urbanas y rurales.

La Copa Multimarcas abrió oficialmente su telón el lunes 20 de octubre y se extenderá durante dos meses. Cada noche se disputan entre 15 y 20 partidos en diferentes escenarios, lo que ha permitido mantener una dinámica deportiva constante en los distintos sectores de la ciudad.

Según informó la organización, los 16 equipos clasificados a la fase final recibirán juegos de uniformes originales y personalizados, mientras que la bolsa de premios supera los 6 millones de pesos. La gran final está programada para el sábado 13 de diciembre, en el polideportivo del barrio El Jardín, donde se espera una masiva asistencia de aficionados y comunidades barriales.

El organizador del certamen, Mauricio Motta, destacó el impacto positivo que la Copa Multimarcas genera más allá del ámbito deportivo. “Esta Copa no solo tiene un enfoque deportivo, sino social y económico, porque logramos generar un espacio de recreación y sano esparcimiento para jóvenes y adultos de diferentes sectores de la ciudad. Además, dinamizamos la economía local, pues con los partidos se beneficia el señor de la tienda, los puestos de comida, las ventas ambulantes y todos los que giran alrededor de este bonito deporte de barriada”, explicó Motta.

Por su parte, Alberto Balcázar, otro de los organizadores y quien cuenta con más de 30 años de experiencia en la realización de este tipo de eventos, resaltó el reconocimiento que ha alcanzado el torneo en las comunidades. “El torneo ha tenido una gran aceptación. Después de mitad de año, los presidentes de junta y profesores de escuelas de formación ya comienzan a preguntar por el inicio de este certamen”, señaló Balcázar.

Con su combinación de deporte, integración comunitaria y apoyo económico local, la Copa Multimarcas 2025 continúa fortaleciendo su papel como uno de los espacios más representativos para el microfútbol de Villavicencio y un punto de encuentro para las comunidades que viven y disfrutan la pasión del deporte barrial.