SUSCRIBETE

Harman recupera predio que pretendían robarse con papeles falsos en el Meta

La firma que aparece en los documentos no corresponde a la suya y anunció que se tomarán acciones legales por falsedad en documento

 

La Agencia Nacional de Tierras ─ANT─, en una diligencia liderada por su director general Felipe Harman, recuperó un bien de más de 500 hectáreas perteneciente a la Sociedad de Activos Especiales (SAE) en la vereda San Miguel, municipio de Puerto Gaitán, Meta. El predio se encontraba ocupado de manera ilegal mediante documentación fraudulenta.

Durante la diligencia, se comprobó que los documentos presentados por el ocupante no solo carecían de veracidad, sino que también contenían firmas falsificadas.

“Este documento yo ya lo conocía y es falso. Aquí está la señora Luz Mila: esta no es su firma. Bajo esas consideraciones, ustedes están ocupando indebidamente un bien fiscal que es de la Agencia Nacional de Tierras. Quien le haya entregado esto lo engañó. Si usted certifica estos documentos ante cualquier autoridad, está incurriendo en un delito”, declaró el director Felipe Harman.

Luz Mila Vásquez Casas, coordinadora territorial de la ANT, ratificó que la firma que aparece en los documentos no corresponde a la suya y anunció que se tomarán acciones legales por falsedad en documento.

Como parte del compromiso institucional con la justicia social y el acceso legal a la tierra, el próximo jueves, 5 de junio, se realizarán las diligencias correspondientes por parte de Unidad de Gestión Territorial Meta, de la Agencia, para entregar el predio a una asociación de la región, integrada por familias campesinas que no cuentan con tierra propia e iniciaron el proceso de solicitud ante la entidad.

La ANT reitera su compromiso con la recuperación de predios ocupados ilegalmente y con la lucha contra los falsos tramitadores que afectan los derechos de las comunidades rurales.

Estas prácticas ilegales de apropiación de tierra se presentan a lo largo y ancho del territorio y están siendo identificadas y combatidas por la entidad, poniendo fin a que la tierra quede en manos de unos pocos. La Agencia Nacional de Tierras invita a que la ciudadanía denuncie cualquier intento de engaño o irregularidad a través de los canales oficiales de la entidad, como redes sociales o al correo [email protected].