Este martes 13 de mayo está agendada la discusión de la solicitud que radicó el presidente el pasado Día del Trabajo y que busca implementar la reforma laboral.
Este martes 13 de mayo, el Senado de la República de Colombia inicia una de las discusiones políticas más decisivas del año y mañana se daría la votación sobre si se aprueba o no la consulta popular que ya tiene definidas las preguntas y es una propuesta del presidente Gustavo Petro.
Se trata de un mecanismo busca destrabar la reforma laboral del Gobierno, que no logró avanzar en el Congreso, y llevar su definición directamente a las urnas.
El debate se extenderá hasta este miércoles 14, y promete ser un termómetro del respaldo político actual del Ejecutivo.
La iniciativa ha desatado un intenso pulso entre oficialismo y oposición, polarizando aún más el ambiente legislativo. Según cálculos preliminares, la oposición cuenta con 24 votos firmes en contra de la consulta, mientras que el Gobierno y sus aliados suman 25 apoyos a favor, dejando la decisión en manos de un reducido grupo de senadores indecisos cuyo voto podría inclinar la balanza.
a consulta popular es un mecanismo de participación contemplado en la Constitución colombiana que permite someter a votación ciudadana temas de especial trascendencia nacional. En este caso, el Ejecutivo pretende que los ciudadanos decidan si respaldan o no los puntos centrales de la reforma laboral, como la mejora en las condiciones de los trabajadores, la formalización del empleo, el fortalecimiento de derechos laborales y una actualización del marco legal que rige el mercado laboral.