Desde el 24 de mayo, Villavicencio enfrenta una de sus mayores crisis en el servicio de agua debido a la avería en el sistema principal de acueducto.
La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Villavicencio (EAAV) informó el 24 de mayo que la falla se presentó en el sistema de captación de Quebrada Honda, infraestructura que abastece a gran parte de la ciudad. Desde entonces, los hogares han vivido constantes racionamientos y cortes de agua, lo que ha generado malestar ciudadano.
Aunque la EAAV y la Alcaldía anunciaron trabajos de reparación y planes de contingencia, estos no han sido suficientes para garantizar continuidad en el servicio. El gerente del acueducto señaló que las lluvias constantes han dificultado el avance de las obras en la zona de captación, lo que retrasa la solución definitiva.
“Ya son más de 100 días en los que nos toca guardar agua en canecas y organizar la vida diaria con horarios de servicio inestables”, expresó Diana Vargas, habitante del barrio Popular.
El Contralor de Villavicencio, Carlos Alberto López López, alertó en visita que realizó entre los corregimientos 3 y 6, que no se ve la realización de obras en el sector y que los tiempos que entregó el alcalde para el restablecimiento del acueducto en un evento en días pasados no se pueden cumplir.
«Vine a mirar si eso avanzaba, los avances son escasos como para que anuncien que en menos de 30 días la línea que alimenta la PTAD de la Esmeralda esté restablecida…. En estos días Villavicencio ha tenido más situación critica de ausencia de Agua por las lluvias que no dejan que las plantas estén funcionando a la perfección por la turbiedad». explicó el Contralor.
La Empresa de acueducto firmó un contrato por un valor de más de cuatro mil quinientos millones de pesos, con un término de ejecución de 4 meses, para el restablecimiento de los daños causados en la línea de aducción que surte el agua para más del 70% de la ciudad.