La decisión fue anunciada tras 67 días de audiencia que concluyeron el pasado 8 de julio de 2025, y se dio a conocer oficialmente hoy.
En un hecho sin precedentes en Colombia, el expresidente Álvaro Uribe Vélez fue hallado culpable por los delitos de manipulación de testigos y soborno en actuación penal.
La decisión fue anunciada tras 67 días de audiencia que concluyeron el pasado 8 de julio de 2025, y se dio a conocer oficialmente hoy lunes en una audiencia pública
Según la jueza, Uribe, a través de emisarios incluyendo a su abogado Diego Cadena y el político Álvaro Hernán Prada, ofreció beneficios carcelarios y jurídicos al exparamilitar Juan Guillermo Monsalve para que cambiara su versión en contra del senador Iván Cepeda.
Heredia concluyó que el soborno “quedó acreditado más allá de toda duda” y que Uribe conocía y autorizó el plan para manipular declaraciones con vistas a desacreditar a Cepeda .
La jueza Heredia emitió la primera parte del fallo el 28 de julio, pero aún no ha fijado la pena definitiva ni el alcance total de la responsabilidad legal del exmandatario .
Este proceso, que comenzó con una denuncia del senador Iván Cepeda en 2012, se revirtió en 2018 con la apertura de investigación contra Uribe, tras hallar indicios de manipulación de testigos; en 2020 se ordenó su detención domiciliaria y finalmente el caso pasó a la justicia ordinaria luego de su renuncia al Senado .
El expresidente, ahora de 73 años, tendrá derecho a apelar la decisión ante el Tribunal Superior de Bogotá, que deberá emitir una sentencia definitiva antes de octubre de 2025, fecha en que el caso prescribirá.
Este veredicto inicia un nuevo capítulo en la historia institucional del país y plantea interrogantes sobre la independencia judicial, el equilibrio del poder y el proceso electoral que se avecina para 2026.